Ir al contenido principal


Pedagogía del amor, pedagogía del oprimido y pedagogía del criarse solo. Bueno, no solo, pero casi.
Será por eso que me da rabia cuando a niños, jóvenes en realidad, les hacen todo, los atienden como si fueran inválidos o imbéciles.  Yo a su edad hacía todo sola. Quizás es envidia, no sé.
“Es que tengo que servirle la comida”, “Es que hay que pasarle la ropa para que se cambie” Patrañas! Si ya está grande, yo a mi papá le sirvo la comida pero porque está viejo y cansado, un cabro joven y con energía no necesita que le hagan esas cosas. Ni mi tata es tan bien atendido como ellos.
Y después se quejan de por qué no se van de la casa de sus padres, la respuesta es obvia.
Sí es envidia.
Ya es muy tarde para cambiar en todo caso.
Quinto básico! Hay que hacer el almuerzo o al menos ayudar, llegar a lavar y tender ropa o a recogerla., doblarla por su puesto y “nada de dejarla en el sillón”  porque  “si va a hacer el trabajo mal hecho, mejor no lo haga” (claro, como si hubiera otra opción). Hay que hacer las camas, sacudir, llevar el almuerzo a la “patrona”, servirle al “patrón” y como yo soy la que está “desocupada” a mí toca ¿cierto?. Es que no hay otra opción, es lo que te tocó ¿por qué te tendrían que dar las gracias?
“¿Qué? ¿Bajaste las notas?, pero si lo único que tienes que hacer es estudiar ¿cómo tu hermano?”.
Es lo que nos tocó. Nunca darán las gracias.
Es lo que me corresponde.
Criarse solo y responsable. No hay excusa. “¿cómo que fallaste si tienes todo para hacerlo bien”. “Tienes mala voluntad”.
Eso es, mi voluntad, nunca fue mi voluntad, sólo mi obligación.
“¿qué quieres estudiar afuera? No, de ninguna manera, donde mis ojos te vean.”
Sueños coartados.
Es que me portaba muy mal. Si, demasiado mal, probablemente era como un delincuente que se sacaba malas notas y que no hacía nada en la casa. Eso era.
De todo, lo que menos me importaba era estar sola. Era perfecto, nadie me molestada ni mandaba. Podía sentarme, pensar, descansar porque me cansaba de todo, de la vida.
Agradezco haber tenido a alguien con quien sufrir. Teníamos pena, rabia, era tan injusto todo. Mientras nuestros compañeros llegaban a descansar, nosotras llegábamos a ser dueñas de casa y pobre de nosotras si alegábamos. Mejor dar gracias porque  nuestra infancia podría haber sido peor. Gracias! Gracias! Muy agradecida.


Comentarios

  1. Bueno, en realidad, sí pudo ser peor. Pero eso no le resta el valor negativo de haber tenido que hacerse cargo de algo que no te correspondía. Yo te entiendo mucho, ¡somos tantos los que vivimos cosas que no nos correspondían!

    Entiendo tu rabia y la apoyo.
    Bien dicho.
    Lo bueno es que queda la esperanza de que ahora puedes echarte a hacer nada y nadie debe huevearte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

para esos días terribles

Esto lo encontré en un blog, me gustaron los consejos para superar un mal día... aquí van: Saca las fuerzas de flaqueza de tu interior: Todos los seres humanos tenemos un espíritu intrínseco de sobrevivencia. Algo que nos hace sacar energías y principalmente ánimo desde nuestras entrañas y nos permite sentirnos mejor. Habla con un extraño: En un bar, gimnasio, en la parada de autobús, el taxista, un psicólogo alguien a quien le puedas contar todas tus desgracias de este maldito día y que no te juzgara porque no te conoce. Eso si que ayuda, desahogarse es la clave. Mira a tu alrededor: Ayuda a alguien y verás como cambia tu perspectiva. ¡Ayúdate a ti mismo! Por ejemplo, llena tu tina de agua tibia, échale sales aromáticas y relájate. Arrienda una película: Obviamente debería ser una comedia jocosa, de esas que te hacen reís sin dejarte respirar. Aléjate de la cocina: Si cada vez que tienes un mal día te vas directo al refrigerador en busca de chocolates, pastel, comida china o lo q...

sobre la maternidad

hay muchas cosas de la maternidad que me parecen poco "sexy". Y lo digo así porque pensé que sonaría mejor que asqueroso o asquerocito.  Si me gustaría ser mamá algún día y querer a alguien incondicionalmente, pero no me quita el sueño. A veces pienso que en realidad no quiero porque todo lo que escucho sobre la maternidad me parece detestable. Partiendo por el embarazo en sí. No basta luchar casi toda la vida por no verse tan gorda y el embarazo lo único que te hace es eso, antes y después. El tema del pezón, es algo que me complica. qué mierda es eso de "hacerse el pezón"? WTF! si sé que es, pero me parece realmente asquerocito. Por qué? o sea, qué onda dios que no fue precavido con eso. La vayaina (léase con tonito gringo) ufff, dios mio señor! obvio que los partos normales son más lindis y hippie chic (no chic, pero bueno), pero ay! de sólo pensarlo, recuerdo el temita de las contracciones y las vayainas partidas ( por voluntad propia o porque al doctor se le ...
Yo en clases con el curso donde reemplazo a la profe de lenguaje: estudiante: profe, va a venir a comer a la convivencia de mañana?.  yo: no sabía que había convivencia.  Estudiante: pero profe, si usted nos hace consejo de curso y lenguaje, es como nuestra profe jefe, no nos puede abandonar.  YO: mmm, si podríamos decir que soy como su profe jefe...pero yo tengo clases a esa hora mañana.  Estudiante: ya poh, prooooofe, es que queremos que esté con nosotros, si ya le encargamos la empanada con la bebida.  yo: (disimulando mi total y absoluta felicidad) pucha, no sé si pueda, voy a preguntar. Estudiante: yaaa, pero tiene que venir igual aunque no le den permiso.  yo: ya, ya, bueno, pero si no hace la tarea no vengo (emocionada por mil).    Y así es, como te das cuenta de que puedes ser feliz, con cosas pequeñas, que no importa si por algún aspecto de tu vida te sientes triste o con ganas de mandar todo a la mierda porque siemp...