Ir al contenido principal

A mi me perdieron

 

Vengo de un pueblo donde todavía se desfila para fiestas patrias. Mi hermano mayor tenía su primer desfile. Para los no provincianos, esa es la fecha perfecta para acumular fotos. Mi mamá acompañaría a mi hermano. Ya saben, arreglar la corbata, comprarle algo si le daba hambre y lo más importante: estar atenta al término del desfile para llevarse a mi hermano antes de que se perdiera entre la gente.

Con tanto que hacer, yo no podía ser parte de ese tremendo caos. Mi papá debía hacerse cargo de mí, al parecer, era la primera vez que debía hacerlo.

Recuerdo a mi papá peinándome. Yo andaba con un vestido azul con puntitos blancos, pantys de lana y zapatos a tono.  Creo que esos dos “cachitos” en mi pelo tomaron más del doble del tiempo normal. Hizo uno, hizo el otro, deshizo el primero, los enderezaba. Hasta que estuve lista. Debo haberme visto hermosa.

Al llegar al desfile, sólo recuerdo haber visto: traseros. Muchos traseros y espaldas de la multitud. No veía nada del desfile. Mi papá estaba frente a mí, tratando de ver entre tanta gente. Me aburrí, veía el suelo, no sé qué pensaba ¿Qué tanto piensan los niños?

En un momento todos los que estaban frente mío se movieron, no pude distinguir cuál de esas espaldas era la espalda de mi papá. La verdad es que no me preocupé, pensé que seguía ahí, mirándome desde alguna parte, pero luego me di cuenta que estaba sola. No sentí pena, no sentí miedo, sólo pensé que se habían ido a la casa. Nos habíamos cambiado hace unos meses pero sabía el camino, sabía cómo llegar, así que me pareció muy normal caminar a casa. Ahora, no entiendo cómo pude pensar qué esa era la mejor opción. ¿por qué no lloré? ¿por qué no me di cuenta que estaba “perdida”?. A mitad de camino tuve miedo. Habrán sido 4 o 5 cuadras, cruzar algunas calles, pasajes, pero seguí, no podía pararme a llorar en medio de la calle, no conocía a nadie. Tampoco había mucha gente. Creo que vi a unas personas de lejos y caminé rápido. Nadie hizo nada tampoco ¿a nadie le pareció extraño que una niña de 4 años anduviera sola en la calle? Mi casa, la misma donde vive mi papá todavía, está al final de la villa. Llegué, nadie me detuvo. Traté de abrir la reja, pero estaba cerrada. No sé si grité algo o sólo me quedé ahí, quieta. No sé cuánto tiempo habrá pasado. No recuerdo haberme aburrido, así que no debe haber sido tanto tampoco o quizás lo olvidé. No sé muy bien qué pasó después, sólo recuerdo que llegó mi mamá, creo que me abrazó. Entramos a la casa y mi papá me retó por haberme ido. Mi mamá retó a mi papá, todos peleaban y recién ahí me puse a llorar. Creo que recién ahí entendí un poco el peligro que corrí. No sé por qué pero me mandaron a acostar (eran cerca de las 2 de la tarde ¿Quién se acuesta a esa hora?) Al rato mi mamá me llevó sopa o algo así y mientras comía sentía cómo me iba tragando algunas lágrimas. Lloraba porque me habían retado y porque entendí todo el caos.

 

Yo no me perdí. A mí me perdieron.

Comentarios

Entradas populares de este blog

para esos días terribles

Esto lo encontré en un blog, me gustaron los consejos para superar un mal día... aquí van: Saca las fuerzas de flaqueza de tu interior: Todos los seres humanos tenemos un espíritu intrínseco de sobrevivencia. Algo que nos hace sacar energías y principalmente ánimo desde nuestras entrañas y nos permite sentirnos mejor. Habla con un extraño: En un bar, gimnasio, en la parada de autobús, el taxista, un psicólogo alguien a quien le puedas contar todas tus desgracias de este maldito día y que no te juzgara porque no te conoce. Eso si que ayuda, desahogarse es la clave. Mira a tu alrededor: Ayuda a alguien y verás como cambia tu perspectiva. ¡Ayúdate a ti mismo! Por ejemplo, llena tu tina de agua tibia, échale sales aromáticas y relájate. Arrienda una película: Obviamente debería ser una comedia jocosa, de esas que te hacen reís sin dejarte respirar. Aléjate de la cocina: Si cada vez que tienes un mal día te vas directo al refrigerador en busca de chocolates, pastel, comida china o lo q...

sobre la maternidad

hay muchas cosas de la maternidad que me parecen poco "sexy". Y lo digo así porque pensé que sonaría mejor que asqueroso o asquerocito.  Si me gustaría ser mamá algún día y querer a alguien incondicionalmente, pero no me quita el sueño. A veces pienso que en realidad no quiero porque todo lo que escucho sobre la maternidad me parece detestable. Partiendo por el embarazo en sí. No basta luchar casi toda la vida por no verse tan gorda y el embarazo lo único que te hace es eso, antes y después. El tema del pezón, es algo que me complica. qué mierda es eso de "hacerse el pezón"? WTF! si sé que es, pero me parece realmente asquerocito. Por qué? o sea, qué onda dios que no fue precavido con eso. La vayaina (léase con tonito gringo) ufff, dios mio señor! obvio que los partos normales son más lindis y hippie chic (no chic, pero bueno), pero ay! de sólo pensarlo, recuerdo el temita de las contracciones y las vayainas partidas ( por voluntad propia o porque al doctor se le ...
Yo en clases con el curso donde reemplazo a la profe de lenguaje: estudiante: profe, va a venir a comer a la convivencia de mañana?.  yo: no sabía que había convivencia.  Estudiante: pero profe, si usted nos hace consejo de curso y lenguaje, es como nuestra profe jefe, no nos puede abandonar.  YO: mmm, si podríamos decir que soy como su profe jefe...pero yo tengo clases a esa hora mañana.  Estudiante: ya poh, prooooofe, es que queremos que esté con nosotros, si ya le encargamos la empanada con la bebida.  yo: (disimulando mi total y absoluta felicidad) pucha, no sé si pueda, voy a preguntar. Estudiante: yaaa, pero tiene que venir igual aunque no le den permiso.  yo: ya, ya, bueno, pero si no hace la tarea no vengo (emocionada por mil).    Y así es, como te das cuenta de que puedes ser feliz, con cosas pequeñas, que no importa si por algún aspecto de tu vida te sientes triste o con ganas de mandar todo a la mierda porque siemp...