Ir al contenido principal

nada de de esto tiene sentido



Soy de la clase de personas que les cuesta dejar de pensar. Lo cual es bueno, sería terrible que fuera al revés. El problema es cuando esos pensamientos se retuercen y empiezan a mezclarse con la imaginación y la estupidez. ¿Cuándo de eso es pensamiento lógico y cuánto de eso es una mierda?
Muchas veces he pensado irme sin avisar nada a nadie. Tomar un bus o algo parecido y desaparecer, estar sola y poder pensar.  Hay veces que me carga vivir en sociedad. No miento cuando digo que no sería tan terrible vivir en un lugar sola con comida y animales. No me importaría.
También he pensado otras tonteras. En la muerte. La muerte no me da miedo, no me importa qué hay más allá de la muerte o si es que realmente hay algo más, lo que sí me da miedo es sufrir, sentir dolor físico al dolor de morir. Por eso yo creo que no me mataría nunca, por miedo. Otras veces he pensado ¿Qué pasa si me mato? Y la respuesta la mayoría de las veces, es que en el inmediato, no pasaría nada. Nada porque siempre se demorarían un montón de tiempo en encontrar mi cuerpo. Mi familia no se caracteriza específicamente por ser de relaciones afectivas, así que pasamos la mayor cantidad de tiempo alejados y sin saber el uno del otro. Así que si muero, es probable que lleguen los gusanos primero a mí, antes que una persona. Otra razón más para no matarse.
Soy una persona correcta. Muy correcta para mi gusto y para el gusto de muchos. Soy correcta, políticamente correcta, moralmente correcta y todo lo correcta que puede ser una persona. NO puedo pasar a llevar las reglas y las normas aunque eso signifique verme afectada directamente ¿Por qué? Ni puta idea. Me criaron así y no he podido dejar de serlo.  Lo que me complica es cuando la gente me obliga a ser correcta (como cuando me obligan a meterme al mar y no quiero), si ellos no son correctos (lo cual encuentro perfecto) es cosa de ellos, yo no puedo y punto. Cuando pueda lo haré, mientras tanto ni se molesten.
El mayor problema de pensar mucho es cuando te quedas ahí, en el pensamiento. ¿De qué sirve si no vas a la acción? De nada. Qué sirve tener la solución para un montón de cosas si no soy capaz de levantar la voz y decir aquí estoy, yo puedo, yo sé, confíen en mi. De qué sirve echarte puteadas si después utilizo las mejores palabras para decirte que quiero mandarte a la mierda.
Hay temas que me complica hablar, hay algunos que simplemente ignoro o bloqueo de mi mente. Pero creo que con las personas que quiero soy super sincera. De una u otra forma busco la manera de decir lo que siento o pienso (excepto si es mi familia porque ahí sólo nos ignoramos). Por eso me da rabia, la gente que se cree bacán y que no le importa nada y no son capaces de decir cuando algo les molesta o no es gusta. ¿a dónde quedó tu rudeza?
Me gustaría no ser así, hay gente que me desagrada, la mayoría de la gente patuda me desagrada. La gente que trata a los ancianos como enfermos cuando sólo son sordos. Me carga la gente que mete bulla y todas las cosas que meten bulla.  Me carga la gente que quiere llamar la atención, me carga la gente que sólo te habla de ti y no le importa una mierda cómo estás.  No entiendo a la gente que le sale tan fácil hablar de sí mismos. Tampoco entiendo a la gente que siempre cree tener la razón. Me carga la gente tonta y no tonta de enfermedad, tonta de costumbre.
Me carga la sociedad. En conjunto, no como individuos.
Santiago es una mierda, esa es la verdad. Es lindo a veces, los edificios, las tiendas y los show callejeros. Pero la bulla, me carga la bulla. Y la gente ¿por qué tanta gente? Por qué tantos idiotas juntos? Sin respeto.
Sería bacán irse a la mierda a veces. A veces y un rato, no por siempre, no tendría gracia.
Recuerdo quela película “la invención de la mentira”. En un momento todos empezaron a decir la verdad y ya nadie mentía. Quedó la cagá. Si yo dijera  lo que pienso siempre, también quedaría la cagá. Así que no es lo mejor. Mejor utilizar la ironía, contar hasta mil o ignorar, simplemente ignorar.
Te ignoro. Cuando hablas estupideces, te ignoro, a veces canto canciones alegres mientras hablas/escribes tus estupideces Sunday morning, rain is falling  ♪ a veces cambio de canción dependiendo la ocasión, lo importante es no escucharte y así me evito discusiones innecesarias.
Deberías cuidar tus palabras, tu y cualquiera en realidad. Qué es eso de decir a la gente “eres mi vida”, te amo por siempre… por siempre ¿Pero cómo lo saben?
Yo ya sé que no me quiero casar. Tengo miedo, además es probable que nadie me pida matrimonio, así que esa es otra razón para no casarse. Pero por lo pronto ( y no tan pronto no quiero). Cömo voy a convivir con alguien que me puede estar cagando, cómo voy a vivir con alguien todo el día y verle la cara siempre ¿para dónde voy a arrancar? No podría. Y si tengo hijos, peor. He decido que cuando tenga un hijo, lo tendré cuando yo esté mil por ciento segura de que quiero tenerlo sin importar el padre. Si el padre es bueno, mejor todavía, pero si no, por lo menos estaré preparada para el fracaso.
El fracaso. Es heavy.
¿quién quiere fracasar? Obvio que nadie, pero cuando el miedo al fracaso te coarta para hacer otras cosas. Ahí es un problema. Fracasar, no poder hacerlo bien, que nunca te feliciten. Que nunca te digan: eres el mejor. Eso da miedo.
¿Y ese nudo en la garganta? Somatizar. No debería existir eso. Suficiente con las torceduras mentales como para que además tu cuerpo te empiece a torturar.
Las jaquecas, las malditas jaquecas. Son una tradición familiar y yo me las tomé muy a pecho. Ahí están siempre. Por falta de sueño, estrés, miedo, dolor, rabia, angustia, impotencia. Casi siempre es impotencia. Y ahí se quedan, ni la aspirina, paracetamol y no el tapsin calman eso. Y ahí viene, el vómito. Pero qué feminina, siempre tan femenina, Vomito, bendito vómito que tantas veces me salvaste de terminar en urgencias. Te tengo cariño, hasta a veces espero que llegues para calmar mi dolor. Que lata no poder vomitar a voluntad, no podría ser bulímica, eso de hacerse daño a sí mismo, no es lo mío. Una vez trate esa tontera de cortarse y puaj! Fue una lata. No se solucionó nada. La gente debería saber eso. Oye, si te cortas, no solucionas nada, a lo más una cicatriz que te recordará por siempre que no tuviste las pelotas para afrontar las cosas o para saber asumir las cosas como corresponde.
Y que lata eso de tener que ser flaca, no tener ojeras, ser bonita. Que valorada es esa guea. Que si eres feo cagaste no más, tienes que ser inteligente si no la puto el día en que vas a encontrar pretendiente. Así que pobre de ti que te vuelvas fea, que se te vaya el poto o se te caigan las tetas. Pero aun si te da una enfermedad, ahí sí que cagaste.
Me carga la superficialidad. Me carga que me guste, sí tu, oye, me carga, si pudiera elegir no te elegiría, pero ya fue.
Si pudiera elegir, elegiría que no me gustara a nadie o poder ser lo suficientemente fuerte para no dejar de hacer, sentir o pensar cosas por culpa de esa persona. Lo peor es posponerse. Como diría mi madre “aprovecha tu juventud, porque después te puedes arrepentir”. Eso significa: no te cases ni tengas hijos tan jóvenes como yo porque te vas a arrepentir y terminarás separada como yo con hijos sufrientes y fallado como ustedes”: A no, no significa eso, creo que simplemente significa: no dejes que nada ni nadie se superponga sobre tus intereses o tus sueño. Eso sí, es más sutíl.
Año de mierda!.
Sería feliz teniendo 15 otra vez. A los 15 no era tan feliz, mejor a los 17, ahí era feliz a los 16 también fui feliz. El resto fue intermitente. Así es la felicidad, una perra, la tristeza es una diva porque se queda y te puede doler por siempre, la felicidad no. Así que ¡Ahí está perras! La vida es una mierda, así que o la afrontas y la vives lo mejor que puedas o mejor ni te esfuerces.
Amén.


Comentarios

  1. Hablas y escribes pulento, a veces esta es la mejor manera de decir la verdad.

    ResponderEliminar
  2. Loco, te pasaste. Amén. Algunas cosas me preocupan, pero no demasiado. Loco, está lleno de faltas de ortografía, y lo amé igual. Sos dios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

para esos días terribles

Esto lo encontré en un blog, me gustaron los consejos para superar un mal día... aquí van: Saca las fuerzas de flaqueza de tu interior: Todos los seres humanos tenemos un espíritu intrínseco de sobrevivencia. Algo que nos hace sacar energías y principalmente ánimo desde nuestras entrañas y nos permite sentirnos mejor. Habla con un extraño: En un bar, gimnasio, en la parada de autobús, el taxista, un psicólogo alguien a quien le puedas contar todas tus desgracias de este maldito día y que no te juzgara porque no te conoce. Eso si que ayuda, desahogarse es la clave. Mira a tu alrededor: Ayuda a alguien y verás como cambia tu perspectiva. ¡Ayúdate a ti mismo! Por ejemplo, llena tu tina de agua tibia, échale sales aromáticas y relájate. Arrienda una película: Obviamente debería ser una comedia jocosa, de esas que te hacen reís sin dejarte respirar. Aléjate de la cocina: Si cada vez que tienes un mal día te vas directo al refrigerador en busca de chocolates, pastel, comida china o lo q...

sobre la maternidad

hay muchas cosas de la maternidad que me parecen poco "sexy". Y lo digo así porque pensé que sonaría mejor que asqueroso o asquerocito.  Si me gustaría ser mamá algún día y querer a alguien incondicionalmente, pero no me quita el sueño. A veces pienso que en realidad no quiero porque todo lo que escucho sobre la maternidad me parece detestable. Partiendo por el embarazo en sí. No basta luchar casi toda la vida por no verse tan gorda y el embarazo lo único que te hace es eso, antes y después. El tema del pezón, es algo que me complica. qué mierda es eso de "hacerse el pezón"? WTF! si sé que es, pero me parece realmente asquerocito. Por qué? o sea, qué onda dios que no fue precavido con eso. La vayaina (léase con tonito gringo) ufff, dios mio señor! obvio que los partos normales son más lindis y hippie chic (no chic, pero bueno), pero ay! de sólo pensarlo, recuerdo el temita de las contracciones y las vayainas partidas ( por voluntad propia o porque al doctor se le ...
Yo en clases con el curso donde reemplazo a la profe de lenguaje: estudiante: profe, va a venir a comer a la convivencia de mañana?.  yo: no sabía que había convivencia.  Estudiante: pero profe, si usted nos hace consejo de curso y lenguaje, es como nuestra profe jefe, no nos puede abandonar.  YO: mmm, si podríamos decir que soy como su profe jefe...pero yo tengo clases a esa hora mañana.  Estudiante: ya poh, prooooofe, es que queremos que esté con nosotros, si ya le encargamos la empanada con la bebida.  yo: (disimulando mi total y absoluta felicidad) pucha, no sé si pueda, voy a preguntar. Estudiante: yaaa, pero tiene que venir igual aunque no le den permiso.  yo: ya, ya, bueno, pero si no hace la tarea no vengo (emocionada por mil).    Y así es, como te das cuenta de que puedes ser feliz, con cosas pequeñas, que no importa si por algún aspecto de tu vida te sientes triste o con ganas de mandar todo a la mierda porque siemp...