Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

la tía

Tengo una tía que se llama Mirella, que en realidad no es una simple tía, si no que es mi tía abuela. Esta tía tiene como 80 años y no es la típica señora de edad que anda a duras penas. La tía Mirella (que de cariño le decimos Miren-la xD) vive con su esposo, un viejo gruñon y machista y sus dos hijos mamones de 40 años que todavía viven con ellos. Lo bacán de esta tía, como decía antes, es que ella es muy especial. Yo la definiría como una vieja chora.  La casa en donde vive su familia, es de ella, se la compró cuando era joven y soltera. Estudió cuando joven en Santiago para ser modista y hasta el día de hoy nos arregla la ropa y la deja como nueva. La tía MIrella tiene facebook, hace yoga, le gusta lo místico y ahora anda en búsqueda de descubrir los misterios de la glándula pineal (que según ella era la "médula espinal" hasta que se lo dijimos). La tía Mirella tiene secretos de la naturaleza para todo (de verdad que para todo). Si le duele la guata: agüita ...
Si alá, Dios, Lucifer, los polos no hubieran decidido que mi vida cambiara, estaría en este momento embarazada (o pensando en estarlo), estaría preparando mi matrimonio, preparando un hogar en el campo para vivir feliz con hartos animalitos. Pero no, a la vida le encanta hueviarme, y aquí me tiene, destruyendo todos mi planes y poniendome a pensar en qué mierda hice mal para estar así con todo patas pahrriba'.
Muchas cosas, muchas cosas. Sin pega, buscar pega, pega de verano, pega de profe, el dinero, la familia, el pololo, el cuerpo, la piel, el corazón y ahora una encrucijada the real encrucijada :S Es demasiado. -Y no he podido dejar de pensar en la señora que vi el otro día en el metro. Resulta que iba llegando al metro con el pololo y de repente veo a una señora de unos 50 años o más que subía la escalera del metro con un bolso grande y que le costaba mucho subir. Le pregunté si la ayudaba y me dijo que sí. Tomé su bolso y luego Leandro se lo llevó. De repente me dijo: es que me duelen las piernas por mi esposo me pegó con un palo en las piernas (y yo que estaba lejos de la señora me acerqué y la ayudé a subir las escaleras). Me siguió contando que su marido había llegado borracho la noche anterior y que se había enojado, agarró un palo y le pegó en las piernas, luego rompió todo lo de la casa y ella apenas se podía parar. Le pregunté si estaba bien, si es que había ido al doctor y m...
aleluya!! al fin mi blog me deja escribir. Tenía tantas cosas que decir que ahora ni las recuerdo. Lo único seguro es que quiero que se termine pronto este año del mal, que se terminen las evaluaciones, que se terminen las clases, planificaciones, líos de platas, líos de "pantalones" y demases. Y tal como he dicho, espero de todo corazón que el 31 de diciembre en la noche, cambien los polos, mercurio retrógado esté a mi favor y que todos los astros se vuelvan a alinear y el próximo año sea mucho mejor que este año de mierda.

A la mierda (un ratito)

Cosas: 1.- tener como valor principal “a la familia”, no significa que los padres de la familia deban seguir casados a pesar de que los dos se lleven como la mierda y no se quieran, pero sigan juntos por el “valor de la familia”. Hay familias separadas que llevan mucho más a fondo ese valor que las familias “bien constituidas”. Si su marido es un borracho, si usted engaña a su marido, si su marido golpea a sus hijos, si  está casada sólo por la plata, no venga a decir que le importa el “valor de la familia”, eso es una mierda. 2.- No sé que tan importante es la compatibilidad, pero sí me da rabia ver que otra gente se compatibiliza mejor con la gente que yo debería compatibilizar. 3.- Sí, este año me he sentido como la mierda a pesar de mis intentos por superarlo 4.- No me voy a suicidar ni a cortar mis venas en señal de auxilio, sólo estoy esperando que por gracia divina, mi mente deje de agarrarme para el gueveo y poder ser feliz. Lo cual implica dejar de somatizar mis ...

botar

Yo tenía toda la intensión de desprenderme y de botar ciertas cosas. Primero mis peluches, cuarenta de ellos se fueron, los menos importantes. Todos van de regalo a mis primos chicos. Se va uno, se va otro, pero aquellos no se fueron. Digamos que fue porque son más grandes y bonitos. Digamos que es por eso. La ropa que ya no se usa, también se va. Se van poleras, pantalones, no, este no se va, ahora me volvió a gustar así que se queda. Llega el turno de botar papeles. Se botan cuadernos, agendas sin usar, agendas con uso, los libros se quedan, los lápices también se fueron ¿Para qué quería un lápiz de palo de 7 cm?. A la basura. Llego al final del montón y ahí estaban. Siempre supe que estaban ahí, el primer impulso fue botarlas, las dejé en un rincón. Aparece otra y otra y otra, algunas en sobres, algunas eran simples hojas con un par de palabras. Pero no pude botarlas, no pude y no tengo excusa. Así de difícil soy, tengo miedo de no poder superar ciertas cosas... o todas las co...
Yo en clases con el curso donde reemplazo a la profe de lenguaje: estudiante: profe, va a venir a comer a la convivencia de mañana?.  yo: no sabía que había convivencia.  Estudiante: pero profe, si usted nos hace consejo de curso y lenguaje, es como nuestra profe jefe, no nos puede abandonar.  YO: mmm, si podríamos decir que soy como su profe jefe...pero yo tengo clases a esa hora mañana.  Estudiante: ya poh, prooooofe, es que queremos que esté con nosotros, si ya le encargamos la empanada con la bebida.  yo: (disimulando mi total y absoluta felicidad) pucha, no sé si pueda, voy a preguntar. Estudiante: yaaa, pero tiene que venir igual aunque no le den permiso.  yo: ya, ya, bueno, pero si no hace la tarea no vengo (emocionada por mil).    Y así es, como te das cuenta de que puedes ser feliz, con cosas pequeñas, que no importa si por algún aspecto de tu vida te sientes triste o con ganas de mandar todo a la mierda porque siemp...
Basicamente, ha sido un año de mierda. Ha tenido cosas buenas, pero lo malo hace que por momentos olvide todo eso. Pero ahora, que estoy aquí abajo, lo único que puedo hacer es subir. Así que se acabaron las tonteras y a tratar de ser feliz porque me lo merezco. Punto final.

don Dinero

Hay veces, como ahora, en que deseo tanto tener más dinero. Y ni si quiera es para comprarme cosas. Es para ir a mi casa, mi casa de verdad, estar con mi familia aunque no hablemos nada, estar ahí en presencia, todos juntos. Porque en el fondo, aunque nos abracemos sólo en año nuevo y en los cumpleaños, todos nos queremos mucho y nos preocupamos por el otro aunque tengamos que adivinar lo que nos pasa. Maldito dinero que coartas mi felicidad.
Este año he pasado más en la enfermedad que en la salud y eso me enoja. Me enoja porque nunca en mi vida he pasado tan enferma como este año. Ya sé a qué se debe todo esto, pero igual me carga. me carga porque a la gente le gusta obligarme a tomar remedios y yo no quiero, los remedios no son mis amigos. Espero que este segundo semestre se venga mejor y dejen de gueviarme todas las enfermedades habidas y por haber ¿qué viene ahora? ¿cirrosis?
Resumiendo: 1-práctica del mal. 2-todos me retan. 3-peste por segunda vez en la vida. 4-pensar que se fue la peste pero en vez de eso empeora. 5-odiarlo y al segundo amarlo. 6-cansancio. 7-sueño a cada momento. 8-jaquecas por días seguidos sin parar. 9-metro asqueroso 10-no poder viajar a tu casa 11-no ver a tu familia 12-no ver a tus gatos 13-perder el bus 14-poco dinero, poca comida, poca vida 15-tratar de no llorar, llorar y saber que vas a llorar, llorar en el metro, llorar en la casa, llorar y no llorar 15-alimentarse de cereales 16-sentirse asquerosa por las manchas 17-rascarse hasta morir 18-tener que hacer todo y no hacer nada 19- querer cariño, rogar por cariño, llorar por cariño, tener el cariño y no aprovecharlo 20-nada. Todo. Ocupada. Un suspiro
Martes 19 de junio de 2012 última prueba como alumna regular de la carrera de Licenciatura en Educación en Castellano. Terrible. Creo que no le tomé el peso a la situación. Esto significa que fue mi última prueba como estudiantes antes de estar en camino a la vida laboral. Ahora se viene, ser grande, tener responsabilidades, trabajar, mucho leer y poco dormir (como siempre). Martes 19 de Junio. Nunca le presté atención a esta fecha hasta hoy. Que se recuerde por siempre.
Hoy quería quedarme en cama y dormir hasta no poder, pero me levanté y esa decisión cambió mi día. Todo fue mejor de lo que esperaba. Memoranda: hay días en que vale la pena levantarse. Hay días en que las cosas sólo pueden salir bien

felicidad

Estoy tan feliz ahora, que no quiero que nada acabe con este momento. Primero, mi clase, si bien la nota no es excelente, me quedo con sentir que hice lo mejor, lo pasé bien y con los comentarios de la profe que me dejaron super ultra feliz. Ya estaba contenta con eso, tan contenta que si en ese momento me decían que no seguía trabajando en el MIM, no iba a llorar. Pero sí, quedé y salté literalmente de felicidad. Lo mejor de todo esto, es que estos dos motivos de felicidad son gracias a mi esfuerzo y a que me gusta lo que estoy haciendo. Feliz, feliz, feliz y como dije hoy: silencio, no acabes con mi momento de felicidad! he dicho.
Y la pregunta es ¿Seré yo Señor?. No, en serio, ¿seré yo? ¿Qué tanto soy yo y qué tanto eres tú?. Mi no entender.
Tengo un problema con el estrés. Obvio que a nadie le gusta estar estresado, pero mi problema no tiene que ver con eso, si no con la forma en que el estrés actúa en mí. En estos momentos estoy un poco harto estresada por la práctica y por el fin del contrato del MIM. El problema es que mi cuerpo no acepta el estrés y lo ignora y lo único que hago es vivir como si no tuviera nada que hacer y ninguna preocupación. Por eso falto a clases, veo series, veo tele, me pinto las uñas, escribo en el blog y dejo de lado la revisión de los comics, de las fábulas, la tabulación de las respuestas de comprensión de lectura, no hago el informe de orientación, no ordeno mi pieza, no lavo mi ropa, etc, etc, etc. Así que eso. Esta semana pretendo ir a clases y dejar de ser una maldita floja. He dicho, amén.

Esa conversación necesaria

Y se dio "esa" conversación. Esa que yo necesitaba. No fue tan terrible. Muchos silencios, una lágrima por el exceso de emociones... y tranquilidad. No sé si tendrá solución, pero era lo mejor que podíamos hacer. Hablar, saber. Era necesario.
Caerse de la escalera, pegarse con la mesa y romperse la cabeza, desmayarse en el metro, controlarme, controlarme. Contar hasta mil, hasta tres mil y nada. El corazón se acelera, sentir rabia, sentirse mal, yo, mi ser, mi cuerpo, alma, todo. Es que no puedo, aunque quiero y me domina y no me deja ser yo. No quiero estas cosas ¿será el karma? ¿será la vida? ¿seré yo?. Sí, soy yo.
Dejo esto escrito para recordarlo en momentos de frustración) Soy feliz siendo profe, aunque sea una profesora en potencia. Me gusta enseñar, me gusta ver a los estudiantes felices... hasta me gusta cuando se portan mal y los puedo retar. Me siento bien porque una abuelita en el MIM me dijo: la felicito mijita, explica muy bien, le entendí todo. Hace muy bien su trabajo ^^ Me siento feliz porque un profe del colegio me regaló unos libros de lenguaje y entre ellos venían mi libro de lenguaje de 4to medio, con mi letra y todo. Me siento bien porque estoy estudiando lo que me gusta y porque quiero ser profe por mucho tiempo más. Me siento mucho mejor porque ya no odio a los niños, hasta les tengo cariño ahora, yo creo que el beso mojado en la mejilla que me dio un niñito de 5to básico cambió todo o quizás los abrazos que recibí de algunos niños en el MIM. Soy feliz por eso, porque todas esas cosas que me dan felicidad tienen relación con mi persona y nada ni nadie me va a quitar esa felic...
Nuevos aires. Estar con gente nueva, distinta y feliz. Compartir, celebrar, estar con gente agradable a fin de cuentas. Bien.

pesadillas

Se me ocurrió la brillante idea de ponerme a dormir en la tarde.. . era buena idea hasta que me puse a tener pesadillas. En realidad era una, pero terrible. Estaba en un departamento de visita, me tenía que quedar a dormir ahí no sé por qué, donde una familia que no conozco pero que al parecer en el sueño sí conocía. La familia era de una mamá, un papá y una hija (que era asiática ¿WTF?). La cosa es que la mamá me empezaba a contar que la niñita despertaba todas las noches llorando porque decía que otra niña igual a ella, le tomaba los pies en las noches y la rasguñaba y mordía, pero ella como estaba dormida no se podía defender. La mamá le decía a la niña que era una pesadilla y que no se preocupara, pero después me dijo que en realidad si le preocupaba porque la hija amanecía con rasguñes de verdad y mordidas en lugares donde ella misma no hubiera podido hacerlo. A mí me daba miedo, pero no le tomé mayor importancia porque era una niña, y cuando pequeños uno siempre tiene pesadillas...

El pasto

Algo tiene el pasto que hace que las conversaciones se vuelvan mejores. Puedes tocar el pastito mientras conversas, puedes mirar el cielo, recostarte y hasta quedar húmedo después te tanto conversar. Pero siempre, siempre, siempre el pasto será un buen lugar para hablar de la vida, sobre todo si la compañía es perfecta para recostarse a conversar.
En toda situación siempre hay dos perspectivas (o más incluso), la gente se olvida de esos a veces. Tildar a alguien de “malo”, “mentiroso” o lo que sea es un error siempre que no se conozca con exactitud cómo ocurrieron los hechos. Y bueno, estamos hablando de mí, de que todos creen que fui la mala, la mentirosa, la que engañó, la cruel, etcétera, etcétera. Y no digo que eso no tenga algo de cierto, pero por favor, veamos las cosas con un poco más de objetividad. Aquí la cosa estaba mala desde antes y no era por mi culpa. Está bien querer consolar o subirle el ánimo, pero no caigamos en descalificaciones innecesarias. Tengo la culpa de haber tratado de hacer las cosas bien, de no querer sufrir, de tratar de no hacer sufrir… y perdón si es que busco ser feliz con alguien (obvio que esto es irónico, jamás pediría perdón por eso), pero se sabía que sería así. No, no puedo estar sola, tengo asumido, pero eso no significa que lo sentí haya sido una farsa ni que lo que siento ahora es todo ...
Debería haber gastado mi tiempo haciendo cosas importantes para la U.. pero ¿Qué más importante que hacer cosas que te hacen feliz? No me importa el tiempo en estos momentos, sólo me importa el instante, ese que no que se termina y que te hace sonreír. Sí, estoy sonriendo y no estoy leyendo.

se terminó

Y al parecer, ya di la última explicación importante. Obvio que contarle a mi papá por mensaje de facebook no era lo ideal. Pero ya ha pasado mucho tiempo y dadas las circunstancias, era momento de hacerlo. Se cerró el ciclo al parecer. Sigue siendo raro todo esto. Es difícil salir de la rutina, de la costumbre y vivir así, sin nada seguro.. libre. Pero es lo que necesitaba y estoy muy segura de que era lo mejor, el tiempo dirá que sí, lo sé.
Y ahora, por una situación completamente distinta, entiendo todo, ahora me entiendo. Y ahora puedo llorar, ahora sí. Es que ahora comprendí el por qué, entendí el motivo principal. Era yo. Siempre fui yo y probablemente siempre sea así. Era raro no hacerlo, no entendía ¿Por qué no lloraba? ¿por qué ahora sí? Y me contengo y no quiero, pero lo necesito y sé que si lo hago me sentiré mejor. Tiene que salir, para poder empezar,para que me deje de pesar. Es raro cuando una situación totalmente diferente te hace entender tu pasado.
Tengo que dar tantas explicaciones, excusas, contar, pedir disculpas... no tengo ganas. Que lata, y lo peor es que no tengo otra opción, sólo debo hacerlo.

estres mode on

No es que esté muy estresada por algo. Lo que pasa es que estoy un poco estresada por muchas cosas, si es que no, por todas. ¿Es posible estar estresada por TODO?. Lo peor es el dolor este que tengo en el estómago, que me dice a cada rato: oye, no te diviertas, no te distraigas, recuerda que estás estresada. Fuck you! fuck you, fuck you!