Me da tanta rabia la gente que dice: “¡ay! Que lata las marchas”, “los que marchan son todos comunachos”, “no sacan nada con marchar” etc, etc. Esta gente estúpida, no sé por qué me tinca que es gente adinerada a la cual nunca le ha faltado nada en la vida. Es gente que como tuvo la suerte de estudiar en buen colegio, no tuvo que hacer PREU ni sacarse la mierda estudiando para poder entrar a la universidad porque sus papitos, obviamente, ya le tienen el futuro arreglado.
Quizás en la marcha de hoy, no hubo tanta gente como en la marcha anterior, pero aun así, es cosa de ver las fotos (no las que muestra el gobierno en sus diarios comprados), para darse cuenta de que esa gente que protesta no son la minoría.
Está bien que hay muchos niños que están en paro y que quieren volver a clases, jóvenes universitarios que no quieren perder el semestre. Pero yo creo que vale la pena algo así si podemos conseguir que se haga justicia. Nadie quiere estar un año más en clases, sin embargo, creo que muchos de nosotros tenemos el presentimiento de que esto es algo grande y que podemos cambiar las cosas y hacer que la educación sea como era antes, de calidad e igualitaria.
Y sí, igualdad, calidad y libertad suenan a comunismo, pero quizás es porque el comunismo lucha por esas cosas que todos quieren (menos los ricos, claro está).
Me da gusto ver a familias enteras comprometidas con esto que ya no sé si llamarlo movimiento, como el señor que estaba hoy arrida de un paradero de micro con un cartel que decía: “mi hijo está en la marcha, yo lo estoy apoyando”- que emoción.
A fin de cuentas, lo que pedimos no es algo imposible, por eso antes del seños Pinochet se podía tener educación gratuita, por eso, en países más pobres que Chile HAY educación gratuita. Por qué nosotros no?
Y también me carga la gente que dice : ¿y por qué alegan ahora y no antes cuando estaba la concertación?... sabe por qué? Por los jóvenes que están ahora luchando, ya no tenemos miedo y creemos que en este gobierno que es completamente distinto al que estuvo 20 años es el que puede generar el cambio. Por eso se suponía que debía ganar un presidente de derecha, para que cambie las cosas. Los que están luchando, son los mismos de la “revolución pingüina”, los mismos que nacimos de padres que vivieron las injusticias y la pobreza durante la dictadura. Y no somos comunistas sólo somos estudiantes que luchamos por un cambio necesario que si no se da ahora, es probable que no se de nunca.
Yo soy hija de obrero, mi mamá profesora, yo tuve que mentir para ganarme una beca (que no me cubre todo) y así poder estudiar. Mi hermano sacó el puntaje más alto en la PSU de Llay-llay ¿usted cree que la municipalidad le dio algo? Sólo consiguió el fondo solidario, pero como la carrera que eligió en un principio no le gustó se cambio ¿y qué creen? Perdió el fondo solidario y ahora está endeudado por mil años por querer cambiarse a estudiar lo que quería. A nosotros nunca nos hubiera alcanzado para que yo y mi hermano estudiáramos, el gobierno nunca me iba a pescar, a pesar de que mi mamá ganaba una mugre y con lo de mi papá nos alcanzaba justo. El gobierno no hubiera pensado que, aunque me alcanzara para pagar la U yo tendría que viajar todos los días pagando 3600 pesos diarios en bus o 80 lucas mensuales (mínimo) para vivir en Santiago. Y eso le pasa a miles de familias chilenas. Y qué decir los más pobre, que ni si quiera pueden pensar en estudiar porque saben que terminando de 4º medio tendrán que trabajar.
Qué injusticia, que rabia esos malditos pinochetistas que andan dando vuelta todavía por ahí. Qué pena la gente ignorante.
PD: no lo releí porque me "enyehuesí", así que si hay faltas de ortografía corríjalas en su mente por favor
Hasta te vuelves sexy cuando hablas así.
ResponderEliminarMe haces tan feliz.
qué gay lo que puse, pero me refiero a que es bkn cuando te enyehueses y hablas con el "corazón". Te quiero mil, y lamentablemente los culiados no son solo pinochetistas...son culiados de todo tipo.
ResponderEliminar