Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

se cierra el ciclo

29 de abril del 2013. Esto sí que es el final, un gran final. Extrañamente no estoy nerviosa, pero a pesar de eso sigue siendo el término. Este es el más importante de todos los cierres anteriores y quiero que mi mamá, mi papá y mi hermano se sientan orgullosos de mí. Eso es lo único que quiero. Y sé que es así. Por. eso, independiente de la nota de mañana, sé que el haber terminado la universidad y tener esa cosa que se llama tesis en nuestra casa, los hará inmensamente fellices Mañana nos irá bien, demostraremos todo lo que sabemos y yo espero que mi esfuerzo de todos estos años (sobre todo estar lejos de mi familia) se vea reflejado mañana. Que así sea.

Mi primer beso

En primero básico conocí a L. “L” era un niño bajito, de hecho era el más bajo del curso, era simpático, a todos les gustaba jugar con él porque siempre inventaba juegos divertidos. A mí obviamente me gustaba. Me terminé de enamorar de él en segundo básico, un día que nos cambiaron de puestos en la sala y me tocó sentarme con él al final. Todo el curso sabía que nos gustábamos, hasta la profesora. Caminé hacia el final de la sala, él ya estaba sentado, me senté y ¡paf! Al suelo!!, las patas de la silla se habían roto, todos se reían, menos él que me ayudó a parar y me preguntaba cómo estaba a cada rato. Después de eso, se dedicaba en clases a hacerme trenzas en mi pelo largo ¿cómo no me iba a gustar? Como siempre, nos quedábamos después de clases a jugar en el colegio, él, yo y otros compañeros de curso. Y pasó lo que tenía que pasar, nos dejaron solos y se fueron… él se acercó a mi, me abrazó y ahí fue: mi primer beso.   Debo admitir que no fue un beso maravilloso porque yo...
Yo viví con unas personas, durante un tiempo. Esas personas no eran familiares míos, en realidad   eran sólo desconocidos. Pero vivimos juntos. Con uno de ellos tuve una relación más cercana. Era de mi edad, teníamos amigos en común. En la casa no hablábamos mucho, sólo conversaciones triviales ¡hola!; pásame tal cosa; no, si, etc. Pero   las veces en que nos topamos fuera de la “vida familiar”, conversamos sobre lo que vivíamos, sobre lo extraño que era todo. En el fondo éramos como una familia, pasamos un par de navidades y años nuevos juntos y luego diversos problemas ajenos a nosotros nos dejaron así, sin saber nada el uno del otro, como si nunca hubiéramos compartido la misma mesa. Es cierto que nos vimos obligados a ser “familia”, no sé si hay un cariño de por medio, pero lo que sí sé es que no quiero dejar esos momentos en el olvido. He soñado, he pensado en todo. ¿Cómo podemos borrar a alguien de nuestra vida? Y no estoy hablando de un enamorado, si no de alguien ...